martes, 17 de noviembre de 2015


 "ERIKA" ROBOT JAPONES CON ASPECTO HUMANO

El profesor Hiroshi Ishiguro tiene una nueva criatura que mostrarnos, se llama Erica. Un nuevo robot con aspecto humano, de esos que juegan al límite del valle inquietante, en una frontera imaginaria en la que nuestro cerebro se mueve entre lo atractivo o lo repulsivo al encontrarse con una copia humana en aspecto y comportamiento.
El último elemento que habíamos conocido se llamaba Asuna, pues Erica llega con intenciones de mejorarla en otros aspectos que los propiamente estéticos. Es cierto que se evoluciona en materiales y movimientos, pero aquí la prioridad estaba en conseguir una mejor conversación con el humano que tenga delante.
 El último elemento que habíamos conocido se llamaba Asuna, pues Erica llega con intenciones de mejorarla en otros aspectos que los propiamente estéticos. Es cierto que se evoluciona en materiales y movimientos, pero aquí la prioridad estaba en conseguir una mejor conversación con el humano que tenga delante.

 Han trabajado en imitar a humanos conversando, con patrones de comportamiento y un lenguaje corporal más propio de una persona japonesa

TECNOLOGIA


LA ROBÓTICA EN JAPÓN
 El país que supuestamente es el más avanzado en el ámbito de la robótica ha presentado sus iniciativas más prometedoras de 2010 en el marco de la 4.ª edición del concurso 'Robot of the Year Award'. Sin embargo, este acontecimiento llegó a ganar la atención del público en todo el mundo, no sólo en el territorio nipón. Parece que los robots hoy en día ya dejaron de sorprendernos y se convirtieron en algo común y corriente. Los japoneses tienen las mejores perspectivas siendo elegidos entre 92 competidores.
El principal premio lo obtuvo un manipulador industrial desarrollado conjuntamente por las compañías Toyota y Ochiai Nexus. El proyecto aún sin nombre se emplea en una cadena de montaje y se dedica a colocar la rueda de repuesto en el maletero de un coche. Sus mayores ventajas son la seguridad para las personas que están trabajando al lado del ingenio, así como la potencia (tan solo 80 W) que permite ahorrar electricidad.